18 de agosto de 2012

La Confederación Española de Junior Empresas (CEJE), convoca el I Concurso Nacional para la Creación de Junior Empresas subvencionado por el Instituto de la Juventud de España (INJUVE), perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Un concurso destinado a estudiantes de diversas universidades de España. En esta edición, las universidades elegidas para tal fin serán: Castellón de la Plana, Murcia, San Sebastián y Sevilla.
La finalidad de este concurso es dar la oportunidad a los estudiantes universitarios (desde grado hasta estudios de tercer ciclo) para elaborar proyectos de Junior Empresa e ideas de negocio innovadoras y/o sostenibles, fomentar el espíritu emprendedor, facilitar el desarrollo de habilidades y aptitudes para la los alumnos de cara a su incorporación al mundo laboral, y que sean ellos mismos los que elijan sus salidas profesionales y crear Junior Empresas en aquellos Centros Universitarios donde aún no las haya.
En la presente convocatoria se concederán cuatro premios de 2.000 €, uno en cada una de las ciudades mencionadas anteriormente.
El concurso no tiene otro fin que promover entre los estudiantes universitarios la presentación de una idea de Junior Empresa y que disponga de criterios de sostenibilidad y responsabilidad.
La propuesta deberá consistir en la elaboración de una idea que desarrolle una Junior Empresa, en cualquiera de las ramas del conocimiento contenidas en los planes de estudios: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura. Deberán ser originales y haber sido realizados por el autor o los autores de los mismos.
En el certamen podrán participar los estudiantes universitarios que cursen estudios de primer, segundo o tercer ciclo, o grado de las universidades anteriormente mencionadas. También podrán concursar aquellas asociaciones estudiantiles, formalmente constituidas, que elaboren un proyecto para esta convocatoria.
Las propuestas recibidas y que cumplan los requisitos, se valorarán atendiendo a los siguientes criterios:
- Carácter innovador del proyecto: originalidad, creatividad e innovación respecto a procesos y productos.
- Nivel de desarrollo del proyecto.
- Viabilidad económica, financiera y técnica.
- Principalmente la sostenibilidad del proyecto diseñado.
- Nivel de implicación real de los emprendedores.
- Que sean socialmente responsables.
- Que participen profesores tutores
Las solicitudes para participar en esta convocatoria, dirigidas a la Confederación Española de Junior Empresas, se presentarán a partir del día 3 de septiembre hasta el 15 de octubre tal y como indican las bases.