03 de febrero de 2020

El pasado fin de semana tuvo lugar la Strategic Conference de la Confederación Europea de Junior Empresas (JE Europe) en Bruselas. En este evento, representantes internacionales de todas las confederaciones que conforman la Red de Junior Empresa a nivel europeo, se reunen en la sede de JE Europe durante un fin de semana completo.
Allí se analizan las líneas estratégicas de la Red a nivel europeo, se hace lluvia de ideas, y las confederaciones pueden expresar su opinión en materia estratégica. Nuestro compañero, Miguel Martínez Bernal estuvo presente en la cita, en representación de CEJE.
El evento consta de tres días, desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la mañana. Todos los representantes estuvieron alojados en la sede de JE Europe, comúnmente conocida como la "Casa del Junior Empresario". El viernes se hizo un repaso general del plan estratégico. El sábado por la mañana se profundizó más en dicho plan, se crearon grupos de trabajo, que aportaron ideas y/o soluciones estratégicas.
Por la tarde tuvo lugar una Asamblea General donde se expusieron y se votaron diversos temas. Y por último, en la mañana del domingo, se llevó a cabo la actividad más relajada, donde se hicieron dos grupos de libre elección. En uno se habló de aciones concretas en el medioambiente dentro del marco Junior Empresa y en otro de proyectos en la categoría de desarrollo.
Este tipo de eventos, sin duda, son una iniciativa muy buena para generar armonía y conexión entre los diferentes paises que componen la Red. Además, se llevan a cabo muchas actividades relacionadas con la construcción de equipos "team building" , y la lluvia de ideas "brainstorming". Es muy importante tener un equipo consolidado que trabaje con unos objetivos comunes para el buen desarrollo de las Junior Empresas.